domingo, 29 de septiembre de 2024

El Alimento de los Dioses - Bert I. Gordon

🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑🌑

Título: El amiento de los dioses
Título original: The Food of the Gods
Año: 1976
Duración: 81 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Bert I. Gordon
Guion: Bert I. Gordon. Novela: H.G. Wells
Reparto: Marjoe Gortner, Pamela Franklin, Ralph Meeker, Jon Cypher, Ida Lupino
Música: Elliot Kaplan
Fotografía: Reginald H. Morris
Compañías: American International Productions

Durante su visita a una aislada isla canadiense, un grupo de amigos habrán de hacer frente a un trágico accidente. Durante la desgracia conocerán a los lugareños, y descubrirán cómo, en una de sus granjas un misterioso manantial emite lo que vienen a llamar "El Alimento de los Dioses", una substancia que hace que todo aquel que la consume comience a crecer de forma desmedida. Así, diversos animales alcanzan proporciones épicas, y el más peligroso de ellos, las ratas, no está en absoluto dispuesto a permitir la llegada de extraños a su territorio... 

Inspirada en las letras de H.G.Wells, la película nos adentra, tras una breve presentación de sus protagonistas, en un entorno condenado donde las leyes de la física pierden su dominio sobre la realidad y la batalla por la supervivencia del más fuerte e inteligente está servida. 
La narrativa del film necesita de altas dosis de efectos visuales, que aquí encontraremos de lo más irregular, desde artesanales recursos bien vistosos y efectivos (salvando las distancias y ubicándonos en la época en que fueron realizados) hasta otros más cuestionables a los que el paso del tiempo ha pasado seria factura. Con sus luces y sus sombras, estos elementos serán combustible para el entretenimiento del espectador, que sumados a unas correctas interpretaciones harán que pasemos un buen rato aunque debamos de ser indulgentes con más de una cuestionable decisión de su mejorable trabajo de guión. Curiosa. 


viernes, 27 de septiembre de 2024

La Venganza De Los Muñecos 4 - Jeff Burr

🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑

Título: La Venganza de los Muñecos IV
Título original: Puppet Master 4: The Demon
Año: 1993
Duración: 79 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jeff Burr
Guion: Douglas Aarniokoski, Steven E. Carr, Jo Duffy, Todd Henschell, Keith S. Payson
Reparto: Gordon Currie, Chandra West, Ash Adams, Teresa Hill, Guy Rolfe
Música: Richard Band
Fotografía: Aldo Antonelli

Un joven, que trabaja en el desarrollo de la robótica inteligencia artificial, retirado en un inhóspito hotel, será atacado por fuerzas más allá de su comprensión. Demoníacas criaturas animadas le acosarán tanto a él, como a aquellos con los que trabaja, como a cualquiera que ose estar cerca de él. Sin embargo, en el mismo lugar se esconde el verdadero secreto tras el que van los sanguinarios seres, las misteriosas marionetas que ocultan en secreto de la vida.

La cuarta entrega de la saga "Puppet Master", dirigida por Jeff Burr da un giro argumental, para tornar las criaturas creadas por Andre Toulon en defensoras, lejos de ser los seres sedientos de sangre que se nos había mostrado hasta el momento, en pos de un nuevo guardián para su secreto.
Manteniendo su espíritu lúdico y sus artesanos efectos visuales que distan mucho del realismo pero despiertan simpatía, esta sencilla y discreta pero efectiva nueva entrega suaviza un poco sus formas (la sangre corre ahora a cargo de los demonios enviados a eliminar los títeres y a quienes sepan de su existencia, no desaparece del todo) resultando de fácil consumo para un rato de entretenimiento nostálgico. Pasable. 


miércoles, 25 de septiembre de 2024

Mater Superior - Marie Alice Wolfszahn

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

 Título original: Mater Superior - Mother Superior

Año:2022
Duración:71 min.
País: Austria
Dirección:Marie Alice Wolfszahn
Guion:Marie Alice Wolfszahn
Reparto: Isabella Händler, Inge Maux, Jochen Nickel, Tim Werths, Patricia Aulitzky
Música:July Skone, Stefan Voglsinger
Fotografía:Gabriel Krajanek

Una joven consigue un nuevo trabajo, como enfermera de una excéntrica baronesa que vive apartada, en su decadente mansión, con la única compañía de su asistente personal. Las intenciones de la nueva cuidadora, más allá de su labor profesional, consisten en averiguar sus propios orígenes, pues la anciana regentaba, décadas atrás, el lugar donde la joven nació, una misteriosa institución que buscaba la pureza aria. 

Desde Austria y dirigida (y escrita) por Marie Alce Wolfszahn llega esta peculiar película que mediante sus formas de gótico relato oscuro, nos sumerge en un imaginario tenebroso donde los más despiadados humanos viven al servicio de fuerzas más allá de nuestra comprensión. 
Además de una interesante historia, el film asienta sus fuerzas en una poderosa puesta en escena, de ricos recursos visuales que nos regalan más de una escena para el recuerdo por su cuidada estética de pesadilla. A ello sumaremos una correcta labor de su elenco y una duración ajustada que hacen de su visionado un interesante viaje que sitúa a su directora en el punto de mira por las buenas maneras apuntadas. Interesante. 

lunes, 23 de septiembre de 2024

Immaculate - Michael Mohan

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Título original: Immaculate
Año: 2024
Duración: 88 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Michael Mohan
Guion: Andrew Lobel
Reparto: Sydney Sweeney, Álvaro Morte, Simona Tabasco, Benedetta Porcaroli, Giampiero Judica
Música: Will Bates
Fotografía: Elisha Christian

Una joven, marcada por la tragedia, sigue su religiosa llamada y se traslada a un convento italiano donde sellar sus votos. Sin embargo, un inesperado milagro se encarnará en ella, descubriéndose embarazada pese a salvaguardar su virginidad. Todas las miradas se tornarán hacia ella a medida que se fragua un oscuro plan que habrá de descubrir para salvar su vida y su cordura. 

"Immaculate" nutre su interesante propuesta de horror religioso de la agradable interpretación principal de una inspirada Sydney Sweeney zarandeada por fuerzas más allá de su control. Igualmente atractivo resulta el trabajo de ambientación del film, que nos regala cuidadas escenas de milimetrada estética y lograda fotografía. Si bien su desarrollo argumental puede adelantarse sin demasiada complicación y un mayor trabajo en su guión podía haber impulsado un mejor y más inquietante resultado, estamos ante un film de agradable visionado pero menos impactante de lo deseable.  

sábado, 21 de septiembre de 2024

My Mother's Eyes - Takeshi Kushida

🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑🌑

Título original: My Mother's Eyes
Año: 2023
Duración: 94 min.
País: Japón
Dirección: Takeshi Kushida
Guion: Takeshi Kushida
Reparto: Hisashi, Kosuke Hoshi, Takuma Izumi, Toki Koinuma, Hidemasa Mase, Yûtarô Nakanishi, Akane Ono, Itsuki Otaki, Mone Shitara, Chiaki Taguchi, Shûsaku Uchida, Keiji Yamashita
Música: Hitoshi Fushimi, Masateru Nishikata
Fotografía: Yu Oishi

Una madre y su hija, muy unidas, tienen su mayor vínculo en la pasión por el violonchelo, instrumento en el que ambas son virtuosas. Sin embargo, el destino tiene reservado para ellas una macabra sorpresa, un inesperado accidente de tráfico en el que una quedará ciega, y la otra totalmente paralizada. Lejos de darse por vencidas recurrirán a un misterioso doctor para intentar, mediante lo que queda de ellas, vivir una única vida plena. 

Desde Japón nos llega esta atípica e interesante propuesta que, desde un planteamiento ligado al drama más desgarrado, adentrarnos en una senda donde la ciencia ficción y trazos de horror van dando forma a la historia. 
La propuesta, sencilla en su vertiente más visual (y peculiar en el tratamiento del sonido a lo largo de todo su metraje), y bien interpretada por sus protagonistas, y una suerte de planteamiento al más puro estilo "Black Mirror", sorprende con los giros de su historia (suspendiendo cualquier tipo de credibilidad, por supuesto), y entretiene. Sin embargo, en su afán de retorcer su relato, acaba perdiendo el control y descarrilando ante ciertas faltas de coherencia y excesos en su traca final. Pudo ser y no fue. 

jueves, 19 de septiembre de 2024

La Puerta - Tibor Takács

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Título: La Puerta
Título original: The Gate
Año: 1987
Duración: 85 min.
País: Canadá
Dirección: Tibor Takács
Guion: Michael Nankin
Reparto: Stephen Dorff, Christa Denton, Louis Tripp, Kelly Rowan, Jennifer Irwin 
Música: Michael Hoenig, J. Peter Robinson
Fotografía: Thomas Vámos

Un accidental agujero en el jardín del hogar de una familia atraerá la atención del más pequeño de sus miembros y su curioso amigo. Aprovechando un fin de semana en que los padres se ausentan, decidirán investigar sus misterios y jugar con lo desconocido, abriendo sin quererlo en su insondable oscuridad una puerta a los infiernos, un portal por el que despiadadas criaturas querrán entrar a este lado de la realidad y destruirlo todo. 

"The Gate" se adscribe a una corriente del terror que durante la década de los Ochenta acercaba este tipo de cine a un público más amplio y familiar, poniendo a los niños como protagonistas de una infernal aventura.
El film, de ágil y simpática narrativa (y personajes), efectiva y sin complejidades, se consume desde la nostalgia de una forma agradable y amena, a lo que contribuyen sus agradables efectos visuales que han envejecido mucho mejor de lo esperado (en su mayor parte) y una labor de su elenco que despertará nuestras sonrisas mientras tememos por sus destinos. 


martes, 17 de septiembre de 2024

Anatomía de un Escandalo - S.J. Clarkson

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Título original: Anatomy of a Scandal
Año: 2022
País: Reino Unido
Dirección: S.J. Clarkson
Guion: Melissa James Gibson, David E. Kelley. Libro: Sarah Vaughan
Reparto: Sienna Miller, Rupert Friend, Michelle Dockery, Naomi Scott, Ben Radcliffe
Música: Johan Söderqvist
Fotografía: Balazs Bolygo

El escándalo llega a la vida de un exitoso político cuando es acusado de una agresión sexual en la que la duda sobre el consentimiento resulta piedra angular del caso contra él. El miedo, las dudas, y los misterios de un pasado oculto y silenciado planean sobre él, su familia y la fiscal que busca justicia por todos los medios. 

Dadid E. Kelley adapta las páginas de la obra de Sarah Vaughan para traernos una miniserie que sin grandes novedades ni sorpresas, sabe sacarle buen partido al material del que dispone. 
Una buena labor de su elenco (en el que destacaremos a la siempre magnética Michelle Dockery) y un interesante tratamiento visual de su puesta en escena, para hacernos viajar entre realidad y suposiciones, presente y pasado (que trae reminiscencias estilísticas a los míticos thrillers de la década de los noventa), hacen de este producto una propuesta de fácil y satisfactorio consumo aunque no resulte especialmente memorable. 

domingo, 15 de septiembre de 2024

El Extraño - Chloe Okuno

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Título original: Watcher - El Extraño
Año: 2022
Duración: 91 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Chloe Okuno
Guion: Zack Ford, Chloe Okuno
Reparto: Maika Monroe, Burn Gorman, Karl Glusman, Daniel Nuta, Aida Economu
Música: Nathan Halpern
Fotografía: Benjamin Kirk Nielsen

Una pareja se traslada a Rumanía por cuestiones laborales. Ilusionados con su nueva etapa, se instalarán en un nuevo apartamento. Todo parece ir a la perfección, pero mientras él se afana por hacerse un lugar en su vida profesional, ella comienza a verse asfixiada entre las cuatro paredes donde habita, en un lugar donde no conoce a nadie, en un sitio cuyo idioma ignora, en un piso donde se siente continuamente observada y acosada... 

Chloe Okuno dirige este thriller con ecos al cine de Hitchcock (al que encontraremos más de un guiño en el metraje) en el que nos sumerge en una opresiva y lograda atmósfera para hacernos sufrir de la mano de su más que efectiva protagonista, una Maika Monroe que de nuevo demuestra que el horror es su elemento. 
Una historia sencilla (que podía haber dado para más, pero funciona) que se nutre de principio a fin de la duda (gracias en gran medida al trabajo de Monroe) y brilla por la elegancia de una puesta en escena que cuida el detalle para asfixiar al personaje principal y a su audiencia, hacen de este film un producto más que interesante y a la figura de su responsable alguien a tener en el cinéfilo radar.

viernes, 13 de septiembre de 2024

El Efecto Marcus (Los Casos del Departamento Q) - Martin Zandvliet

🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑

Título: Los casos del departamento Q - El Efecto Marcus
Título original - Marco effekten
Año: 2021
Duración: 125 min.
País: Dinamarca
Dirección: Martin Zandvliet
Guion: Anders Frithiof August, Thomas Porsager. Novela: Jussi Adler-Olsen
Reparto: Ulrich Thomsen, Zaki Youssef, Sofie Torp, Anders Matthesen, Lobus Olàh

Un niño a la fuga es detenido en un tren por la policía fronteriza danesa. Nada pueden sacar de él, y la única información que porta es el pasaporte de un hombre, un funcionario, que se halla desaparecido. Desde este punto de partida, la policía se irá sumiendo en una red de engaños y conspiraciones mucho más compleja y peligrosa de lo que parecía en un principio... 

Martin Zandvliet se estrena en la saga de "Los Casos de Departamento Q" con esta entrega que se diferencia notablemente de las anteriores, tanto en su aspecto formal, como interpretativo, al contar con dos actores totalmente diferentes para encarnar a su pareja protagonista. 
Lamentablemente, aunque estamos ante una trama interesante (cuya complejidad podía haberse contado de una forma más solvente, amena y atractiva), el film pincha en el que había sido uno de sus principales atractivos hasta el momento, lo carismático de los investigadores del departamento, que en su nueva encarnación no despliegan ni la personalidad ni el magnético misterio atormentado que los caracterizaba. Este hecho, unido a su estilo narrativo más aséptico y carente de emociones, hace que la implicación del espectador con lo que le es contado, sea menor, mermando así el cinéfilo disfrute. Aceptable pero por debajo de las expectativas. 

miércoles, 11 de septiembre de 2024

La Posesión de Agnes - Mickey Reece

🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Título: La posesión de Ágnes
Título original: Agnes
Año: 2021
Duración: 93 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Mickey Reece
Guion: Mickey Reece, John Selvidge
Reparto: Molly C. Quinn, Sean Gunn, Hayley McFarland, Chris Browning, Rachel True 
Música: Nicholas Poss
Fotografía: Samuel Calvin

La posible presencia del maligno dentro de los muros de un convento y la posesión de una de las novicias, llevan a un sacerdote y su ayudante para tratar de averiguar la veracidad de los hechos y expulsar las tinieblas del lugar de culto para siempre.

El film de Mickey Reece explora los insondables abismos de la fe en una película que, dividida en dos claros bloques, explora las dudas y la naturaleza de las creencias. 
Si bien juega a su favor alguna interesante interpretación de su elenco y  la novedosa perspectiva con la que se acerca al tema, no termina de calar su mensaje debido a una cierta indefinición de su tono, que navega a la deriva entre el horror, el drama, y ciertas corrientes cómicas. Por ello, ninguna de sus dos partes consigue el impacto deseado, al no dar forma a un todo con el interés o la coherencia necesarios, dejando una cierta insatisfacción ante algo que pudo ser y no fue. 




lunes, 9 de septiembre de 2024

Arde, Bruja, Arde - Sidney Hayers

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Título: Arde, Bruja, Arde
Título original: Night of the Eagle - Burn, Witch, Burn 
Año: 1962
Duración: 90 min.
País: Reino Unido
Dirección: Sidney Hayers
Guion: Charles Beaumont, Richard Matheson, George Baxt. Novela: Fritz Leiber Jr
Reparto: Peter Wyngarde, Janet Blair, Margaret Johnston, Anthony Nicholls, Colin Gordon
Música: William Alwyn
Fotografía: Reginald H. Wyer

Un profesor de universidad disfruta de las mieles del éxito laboral y personal, siendo la envidia de todos sus compañeros. Pronto descubrirá que su amada esposa cree que ello es debido a los esotéricos rituales que ella practica, despertando así su ira y tratando de alejarla de tales prácticas. Sin embargo, lo que comienza como una disputa doméstica les arrastrará hacia un oscuro camino donde oscuras fuerzas toman el control... 

Sidney Hayers dirige esta cinta británica de horror de tintes clásicos, sobria y elegante, para, acercándonos a una pequeña comunidad docente, envenenada por las prácticas sobrenaturales, presentarnos un inquietante y atractivo misterio. 
Una puesta en escena que mezcla los elementos cotidianos con otros ligados al horror gótico, una galería de intérpretes solventes y una historia dosificada con inteligencia, hacen de esta propuesta cinematográfica un gran entretenimiento para nostálgicos y un ejemplo más del buen hacer británico en el horror clásico. Interesante. 

sábado, 7 de septiembre de 2024

Miedo Profundo - Marcus Adams

🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Título original: Deep Fear - Miedo profundo 
Año: 2023
Duración: 84 min.
País: Reino Unido
Dirección: Marcus Adams
Guion: Robert Capelli Jr., Sophia Eptamenitis
Reparto: Madalina Ghenea, Ed Westwick, Macarena Gómez, Stany Coppet, Ibrahima Gueye 
Música: Hybrid
Fotografía: Mark Silk

Una mujer navega en solitario por las aguas del Caribe por primera vez. Querrá el destino que su ruta se cruce con la de dos náufragos que necesitan de su socorro. Ya en cubierta necesitarán de la ayuda de aquella que los ha rescatado y sus conocimientos de submarinismo para tratar de rescatar a alguien, y algo, que yace bajo las aguas... sin embargo, no será misión fácil en un mar plagado de tiburones blancos. 

"Deep Fear" es una amalgama de géneros que navega entre el thriller, el drama y el horror, en un cocktail que adopta el formato de film televisivo de sobremesa para dar vida a un producto tan insulso como poco memorable. 
No ayuda un trabajo de guión sin apenas emoción ni sorpresas, y menos aún una galería de intérpretes que están bastante lejos de dar lo mejor de si mismos en unos papeles acartonados y sin alma. Sorprendentemente, lo que sí destaca de forma positiva en el film son unos recursos visuales mucho más decentes de lo esperado, con unos efectos ligados a los tiburones bastante dignos y una labor de fotografía (sobre y bajo el agua) bien trabajada. Para ver, dormitar y olvidar. 

jueves, 5 de septiembre de 2024

El Poltergeist de Enfield - Jerry Rothwell

 

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑

Título original: The Enfield Poltergeist
Año: 2023
Duración: 60 min.
País: Reino Unido
Dirección: Jerry Rothwell
Reparto: Olivia Booth-Ford, Christos Lawton, Paula Benson, Charlie Blackwood 
Música: Vincent Watts
Fotografía: Ruben Woodin Dechamps

La serie documental "The Enfield Poltergeist" nos conduce, a través de sus cuatro episodios, a 1977, momento en el que aconteció uno de los fenómenos paranormales más estudiados y documentados de la historia, en una británica casa obrera, donde una familia fue atormentada por una serie de inexplicables y terroríficos sucesos. 

La serie, que centra su relato en las grabaciones reales registradas por uno de los expertos encargados el caso, recrea el lugar donde todo sucedió y pone a un grupo de eficaces actores y actrices a dar vida a lo que se escuchaba en aquellas cintas. 
Además de un estupendo viaje en el tiempo que sabe contextualizarnos en una época donde la voluntad popular de conectar con algo más allá de la realidad era latente, esta propuesta se enriquece con los testimonios de los verdaderos protagonistas de la historia y trata de aportar distintos enfoques y prismas sobre la misma, dejando que sea el espectador quien haga sus propias valoraciones. 
Altamente cuidada en todos sus aspectos formales e interpretativos, estamos ante un documental que no sólo nos aportará datos reales para nuestra reflexión, sino que los recrea con maestría logrando que la inquietud traspase la pantalla e impacte tanto como si una película de fantasioso horror transcurriera ante nuestros ojos. Muy interesante. 

martes, 3 de septiembre de 2024

How To Have Sex - Molly Manning Walker

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑

Título original: How to Have Sex
Año: 2023
Duración: 90 min.
País: Reino Unido
Dirección: Molly Manning Walker
Guion: Molly Manning Walker
Reparto: Mia McKenna-Bruce, Samuel Bottomley, Lara Peake, Enva Lewis, Daisy Jelley
Música: James Jacob
Fotografía: Nicolas Canniccioni

Tres jóvenes británicas deciden ir de viaje tras terminar sus estudios, una iniciática escapada antes de sumergirse en su vida universitaria. Para ello elegirán un destino en el que el sol, el alcohol y la fiesta desenfrenada son los ingredientes de la asegurada diversión sumidas en un riada de jóvenes que, como ellas, están dispuestos a todo para vivir el verano de sus vidas.

Molly Manning Walker triunfa con su debut en la dirección con esta realista y directa mirada a la juventud, un descarnado relato que analiza la amistad, el desconcierto ante el salto a la edad adulta, y mira de frente a un despertar sexual donde se difumina el consentimiento. 
"How to have Sex" destaca por su notable dirección del plantel de jóvenes intérpretes que bordan sus papeles con sinceridad y claroscuros, una puesta en escena viva, colorista y frenética y un tratamiento de los importantes temas tratados de forma natural, sin edulcorantes, tremendismos o juicios de valor, haciendo del espectador voyeur y compañero de viaje en uno de los momentos más complejos de la vida de los protagonistas. Interesante. 

domingo, 1 de septiembre de 2024

Those About to Die

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑

Título original: Those About to Die
Año: 2024
País: Estados Unidos
Dirección: Robert Rodat, Roland Emmerich, Marco Kreuzpaintner
Guion: Robert Rodat, Jill Robi. Novela: Daniel P. Mannix
Reparto: Anthony Hopkins, Iwan Rheon, Tom Hughes, Sara Martins, Jóhannes Haukur Jóhannesson
Música: Andrea Farri

"Those About To Die" nos lleva a la Roma del siglo I, donde las luchas e intrigas por ostentar el poder absoluto eran el día a día de las clases altas mientras trataban de aplacar al empobrecido pueblo mediante "pan y circo", midiendo los recursos y aplacando la violencia latente mediante espectáculos sangrientos que canalizaran la rabia. Allí conoceremos a una amplia galería de personajes cuyos destinos se verán inexorablemente enlazados en una batalla por la libertad, el poder y la gloria.

La serie se nutre de reales acontecimientos no para dar una clase de historia, sino para utilizarlos para dar forma a un relato cargado de espectáculo y enredo y rubricar un entretenimiento desenfadado, consciente de sus virtudes y defectos con el que dejarse llevar como aquellos espectadores que desde las gradas del coliseo olvidaban su cotidiana realidad en pos del show que se desarrollaba ante sus ojos. 
Un factor curioso de este producto resulta cómo contrasta la opulencia de su puesta en escena y dirección artística, cuidada al detalle, con lo irregular de muchos de sus efectos digitales, que chirrían de forma importante. Igualmente inexplicable encontramos lo poco aprovechada que se encuentra la presencia de un anecdótico Anthony Hopkins, centro de la campaña de marketing pero mero accesorio en la serie. Estos factores, sumados a ciertas interpretaciones lejos de la calidad deseada representan las sombras que tratan de opacar el espectáculo que ofrece con sus virtudes, una combinación que hace que no sea una propuesta de indiscutible y memorable calidad, pero que no deja de representar un entretenimiento de primera.