viernes, 8 de diciembre de 2023

El Rostro de la Muerte - Alfred Sole

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑


Título original: Communion - Alice, Sweet Alice
Año: 1976
Duración: 98 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Alfred Sole
Guion: Alfred Sole, Rosemary Ritvo
Reparto: Linda Miller, Mildred Clinton, Paula E. Sheppard, Jane Lowry, Gary Allen, Brooke Shields, Niles McMaster, Alphonso DeNoble, Michael Hardstark, Louisa Horton, Rudolph Willrich, Tom Signorelli
Música: Stephen Lawrence
Compañías: Harristown Funding

Alice es una niña diferente, conflictiva y combativa. Todos las miradas acusadoras se posarán sobre ella cuando su hermana pequeña fallezca durante el rito de su comunión. Comenzará entonces una investigación que pondrá a los padres de las pequeñas al límite mientras una latente maldad amenaza con acabar con sus vidas y sus corduras.

"Alice, Sweet Alice" (mucho más acertado título original), navega entre el thriller y el horror dibujando sus matices con ciertos trazos de giallo para dar forma a una película particular y llena de personalidad. Su elección de una niña de doce años como epicentro del horror (el personaje en sí mismo y la labor que la joven actriz realiza) resulta un gran acierto. Más aún estando aderezado con una malsana atmósfera, decadente y feista que subraya el tono turbio de un relato que tiene el factor religioso como colofón. Si bien no es redonda y la estructura de su guión sufre de algún que otro altibajo y un tratamiento desigual de los personajes, sí que resulta muy disfrutable por su atrevimiento y su nulo miedo a mirar a lo más perturbador de frente. Muy curiosa.  

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Poltergeist 2 : El Otro Lado - Brian Gibson

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Título original
Poltergeist II: The Other Side
Año: 1986
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Brian Gibson
Guion: Michael Grais, Mark Victor
Reparto: JoBeth Williams, Craig T. Nelson, Heather O'Rourke, Oliver Robins, Julian Beck, Zelda Rubinstein, Will Sampson, Geraldine Fitzgerald, John P. Whitecloud
Música: Jerry Goldsmith
Fotografía: Andrew Laszlo
Compañías: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)

Ha pasado el tiempo tras los acontecimientos narrados en la primera entrega, y la familia protagonista de la misma trata de rehacer sus vidas refugiados en la casa de la abuela materna. Sin embargo, el repentino fallecimiento de la misma hará que el más allá vuelva a manifestarse en sus vidas, y que la maldad que creyeron haber dejado atrás reclame su regreso...

"The Other Side" continúa la estela marcada por su predecesora y apuesta por llevarla más allá, sobre todo en lo visual, desplegando en esta entrega una galería de (laureados) efectos visuales que hacen de lo sobrenatural, un espectáculo. 
Si bien la ausencia de sorpresas y nuevos elementos puede jugar en su contra, resulta agradable que el film recupere la integridad de sus personajes principales y trate de darles un mayor desarrollo, consiguiendo así la conexión con su audiencia desde su mismo inicio. 
Con todo ello estamos ante un film que explota el éxito de su fuente y trata de crear su propio universo y mitología, una secuela quizás no necesaria, pero sí plena de entretenimiento para los amantes de lo paranormal y del cine de horror ligado al mismo. 


lunes, 4 de diciembre de 2023

La Mesías - Javier Ambrossi y Javier Calvo

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑

Título original: La Mesías
Año: 2023
País: España
Dirección: Javier Ambrossi, Javier Calvo
Guion: Javier Ambrossi, Javier Calvo, Carmen Jimenez, Nacho Vigalondo
Reparto: Macarena García, Roger Casamajor, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia Romero, Nora Navas, Cecilia Roth, Gracia Olayo
Música: Raül Refree. Canciones: Hidrogenesse
Fotografía: Gris Jordana
Compañías: Movistar Plus+, Suma Content. Distribuidora: Movistar Plus+

Un muy peculiar grupo musical cristiano se vuelve viral en internet. Este hecho, para la mayoría anecdótico y motivo de risas y entretenimiento pondrá sin embargo la vida de Enric patas arriba, al reconocer en el grupo a sus propias hermanas de las que se separó tiempo atrás en dolorosas circunstancias. Comenzará así para él un viaje hacia el pasado, hacia el recuerdo, para así intentar sanar las heridas que aún hoy sangran. 

Javier Ambrossi y Javier Calvo vuelven a conseguir, como ya hicieran con su gran éxito "Veneno", impactar con una serie llena de genio y talento, diferente, incómoda, llena de personajes y situaciones para el recuerdo. 
Sin duda uno de los factores más loables del producto es la labor de su amplio elenco, un abanico de actores y actrices, desde los más jóvenes a los más maduros, que bordan unos personajes llenos de verdad, intensidad y un amplia galería de claroscuros. Un casting lleno de acierto y una dirección de actores a cargo de "Los Javis" digna de aplauso. 
Más allá de ello, no podemos sigo elogiar el gran trabajo de guión de la propuesta, que sabe tocar numerosos y escabrosos temas sin apartar la mirada de lo incómodo, sórdido o incluso terrorífico, un reflejo de la verdad de la misma vida y sus sombras. Sus páginas se traducen en pantalla con un notorio lujo de puesta en escena, ambientación y caracterización, lo que sumado a su ambiente musical y estructura narrativa consigue envolver al espectador, atraparlo en sus complejas redes y absorber su atención y ánimo de principio a fin. Muy interesante y completa, altamente recomendable. 




sábado, 2 de diciembre de 2023

Superstición - James W. Roberson

🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑

Título original: Superstition
Año: 1982
Duración: 85 min.
País: Canadá
Dirección: James W. Roberson
Guion: Bret Thompson Plate, Michael O. Sajbel, Galen Thompson, Brad White
Reparto: James Houghton, Albert Salmi, Lynn Carlin, Larry Pennell, Jacqueline Hyde, Robert Symonds, Heidi Bohay, Maylo McCaslin
Música: David Gibney
Fotografía: Leon Blank, Enzo Giobbe, Lee Madden
Compañías: Carolco Entertainment, Panaria

Un caserón, propiedad de la iglesia, esconde un oscuro y sangriento pasado, unos recuerdos malditos que se enquistan entre sus muros y hacen sufrir una sangrienta suerte a cualquiera que ose traspasarlos. Un nuevo párroco y su familia serán los nuevos inquilinos del lugar y las fuerzas de las tinieblas del ayer no tardarán en cobrarse nuevas víctimas a medida que desvelan sus secretos... 

"Superstition", en su muy entretenida propuesta, tiene su mayor virtud y mayor defecto en la constante amalgama de subgéneros del horror de los que se nutre. Su planteamiento argumental hila raíces del folk horror para alimentar una historia de casas encantadas donde la muerte campa a sus anchas al más puro estilo del slasher de manual. Una interesante puesta en escena se adereza con unas escenas gore creativas que harán las delicias de los fans del género por lo surrealista e inesperado de muchas de ellas. En conclusión, un caleidoscopio de recursos que funcionan de forma desigual y que no dan forma a una buena película, pero sí a un más que digno entretenimiento. 


viernes, 1 de diciembre de 2023

El Último Viaje del Demeter - André Øvredal

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑

Título original: The Last Voyage of the Demeter
Año: 2023
Duración: 118 min.
País: Estados Unidos
Dirección: André Øvredal
Guion: Bragi F. Schut, Zak Olkewicz. Novela: Bram Stoker
Reparto: Corey Hawkins, Aisling Franciosi, Liam Cunningham, David Dastmalchian, Javier Botet, Woody Norman, Jon Jon Briones, Stefan Kapicic, Nikolai Nikolaeff, Martin Furulund
Música: Bear McCreary
Fotografía: Roman Osin, Tom Stern
Compañías: Amblin Partners, Phoenix Pictures, New Republic Pictures, Viola Film, Latina Pictures, Universal Pictures. Distribuidora: Universal Pictures

"El Último Viaje del Demeter" adapta un capítulo de la inmortal obra de Bram Stoker, "Drácula", aquel en que el conde vampiro se traslada de su refugio en Transilvania hasta Londres a bordo de un navío. La mortal travesía hará del barco una trampa letal para todos sus ocupantes, bolsas de sangre, alimento para la bestia.

 André Øvredal (Troll Hunter, La Autopsia de Jane Doe) es el encargado de revisitar las inmortales letras de Stoker y asumir el reto de transformar una corta parte de la obra en un largometraje con la suficiente fuerza como para interesar a una audiencia ya conocedora del destino final de la goleta y sus ocupantes. 
El film se viste de sobrias galas de horror clásico en sus formas y narrativa, gozando de una elegante, rica y detallada labor de ambientación que hará las delicias de los amantes de este tipo de cine. Atrevida y potente resulta su decisión en cuanto a la caracterización de la criatura se refiere, optando por mirar su lado más bestial, el depredador encerrado y necesitado de sustento, dejando de lado toda humanidad. 
Muchos son sus aciertos, como los citados, sin embargo, ciertas decisiones de su guión a la hora de rellenar los huecos dejados por la novela no funcionan con la misma efectividad, si bien el dibujo de los personajes (así como la labor del elenco que los encarna) es correcto, muchos de sus actos son cuestionables y ciertas situaciones son dilatadas sin demasiada utilidad.
En conclusión, estamos ante una cuidada obra, plena de elegancia y clasicismo, que si bien es mejorable en cuando al desarrollo de guión, resulta un agradable viaje al horror y el misterio. 

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Cuando Acecha La Maldad - Demian Rugna

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑

Nacionalidad: Argentina
Duración: 100 min
Dirección: Demian Rugna.
Producción: Fernando Díaz, Roxana Ramos / Machaco Films, Aramos Cine, Shudder.
Producción ejecutiva: Fernando Díaz, Roxana Ramos, Emily Gotto, Samuel Zimmerman.
Guion: Demian Rugna.
Fotografía: Mariano Suárez.
Música: Pablo Fuu.
Montaje: Lionel Cornistein.
Intérpretes: Ezequiel Rodríguez, Demian Salomón, Silvina Sabater, Luis Ziembrowski, Marcelo Michinaux, Emilio Vodanovich, Virginia Garófalo.

En un apartado pueblo donde nada suele suceder, se instala el miedo cuando es descubierto cómo, uno de sus habitantes, está poseído. Dos hermanos, en pos de liberar al lugar de las tinieblas, deciden tomar medidas en el asunto. Sin embargo, el mal tiene sus propias reglas y subterfugios para desplegar sus garras y tornar la paz de la zona en puro infierno. 

Desde Argentina nos llega esta impactante película, un notable trabajo del director Demian Rugna, aquel que ya apuntara maneras con la sorprendente "Aterrados" y lleva aquí su trabajo a un nuevo nivel para invitarnos a un frenético viaje a las tinieblas del horror más puro. 
La inmersión en la desfavorecida área rural y sus usos y costumbres dará pronto paso a la influencia de lo sobrenatural, un poder despiadado, cruel y sangriento que no da tregua ni concesión alguna a una audiencia no sólo sorprendida por una trama que avanza a un ritmo infernal, sino que apabulla sus sentidos con una puesta en escena donde la decrepitud y lo sórdido traspasa la pantalla con un nivel de trabajo de maquillaje y caracterización que brilla por su realismo e impacto tornando el visionado una experiencia sensorial y visceral. 
Sin duda a todo esto hay que sumar la alabanza al trabajo de su elenco, en especial el de su protagonista, un Ezequiel Rodríguez que brilla en su encarnación del antihéroe zarandeado por el funesto destino. 
Aplaudida por público y crítica, "Cuando Acecha La Maldad", como bien demuestran sus numerosos galardones en el circuito de festivales, como Sitges o La Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, es un film de primera que por méritos propios obtiene su lugar en el Olimpo del cine de terror. 


martes, 28 de noviembre de 2023

La Mesita Del Comedor - Caye Casas

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑

Nacionalidad: España.
Dirección: Caye Casas.
Producción: Alhena Production, La Charito Films, Apocalipsis Producciones.
Producción ejecutiva: Norbert Llaràs.
Guion: Caye Casas, Cristina Borobia.
Fotografía: Alberto Morago.
Música: Bambikina.
Montaje: Caye Casas.
Intérpretes: David Pareja, Estefanía de los Santos, Josep Riera, Claudia Riera, Eduardo Antuña, Itziar Castro.

Un matrimonio no pasa por su momento más álgido tras el nacimiento de su primer hijo. Las disputas domésticas se suceden y los reproches son armas presentes en cada conversación, incluso en la más sencilla, como elegir una nueva mesita para el comedor del hogar. El destino, sin embargo, tiene deparado un inesperado giro a su existencia que pondrá a prueba su relación, su amor y su cordura. 

Caye Casas, como ya hiciera con sus memorables cortometrajes o su anterior film, "Matar a Dios", demuestra con "La Mesita del Comedor" cómo, con los mínimos recursos, pero un gran talento y creatividad, puede dar vida a una obra memorable y de impacto para lograr sorprender a una audiencia que cree haberlo visto ya todo. 
"La Mesita del Comedor" es una de esas películas a las que es mejor acercarse sabiendo poco o nada de lo que se nos va a mostrar en pantalla y dejarse llevar por el torbellino de (incómodas) sensaciones y emociones que nos ofrece.
Un escenario limitado y claustrofóbico, sin escape, y una dirección de actores que saca de su pareja protagonista lo mejor y más intenso, y un trabajo de guión que nos engatusa con una comedia negra para luego lanzarnos al abismo, terminan de rubricar el buen hacer de una obra, que si bien es pequeña, resulta grande en sus resultados que saben ganar el favor de la audiencia, como bien demuestran los innumerables galardones del público recibidos en el circuito de festivales, como la 34 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. 

lunes, 27 de noviembre de 2023

Cuando los Amos Duermen - Santiago Alvarado

🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Título original: Cuando los amos duermen
Año: 2023
País: España
Dirección: Santiago Alvarado
Guion: Santiago Alvarado, Ramón Salas
Reparto: Manuela Velasco, Iván Massagué, Diana García, Pablo Guisa Koestinger, Juli Fàbregas, Llum Barrera, Jordi Díaz, Mireia Aixalà, Irene Santos Bartrons, Juanjo Pardo
Fotografía: Rocco Rodriguez
Compañías: Magno Entertainment, Media Solutions Partners

En un caserón apartado habita Victor, un ancestral vampiro que avanza por la eternidad seleccionando con cuidado sus víctimas, alimentándose únicamente de seres malvados. Velando por su existencia dispone de sus criados humanos, una pareja aquejada por el dolor de no conseguir tener un hijo que perpetúe la tradición familiar. Lo que parecía una realidad y rutina inmutable se verá sin embargo rota por la llegada de otro no muerto de muy dispar estilo de vida, hedonista y sangriento... 

Santiago Alvarado, aquel que fuera responsable de la simpática "Capa Caída" deja de lado los superhéroes, para, también utilizando un tono marcado por el humor y cierta parodia, adentrarse en el universo de los vampiros con su nueva película. 
A favor del film apuntaremos su buena factura visual, con una labor de ambientación y puesta en escena que saca el mejor de los partidos de los elementos de los que dispone. Igualmente remarcable es la labor de Iván Massagué, que supera la prueba de encarnarse en la solemnidad y sobrio porte de un vampiro de cánon clásico y decadente con soltura. 
Sin embargo, la fórmula utilizada para desplegar la historia de "Cuando Los Amos Duermen" no termina de funcionar. Entre sus debilidades hallamos una indefinición en su tono, que navega entre una impostada seriedad y diversos tipos de humor que se superponen creando confusión en el ánimo del espectador. Por otra parte, unos secundarios no del todo aprovechados (y una cuestionable importancia de sus subtramas) y un antagonista cuya creación contrapuesta al personaje de Massagué no termina de funcionar ni tener la fuerza que debiera.
Luces y sombras para una película que pudo ser notable gracias a su aspecto formal pero que no acaba de calar por los ingredientes citados, lástima. 

domingo, 26 de noviembre de 2023

Founders Day - Eric Bloomquist

🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: EEUU.
Dirección: Eric Bloomquist.
Producción: Eric Bloomquist, Carson Bloomquist, Adam Weppler / Mainframe Pictures.
Producción ejecutiva: Mike Chapman, Fatima Hayward, William Kay, Nicci Roessler.
Guion: Eric Bloomquist, Carson Bloomquist.
Fotografía: Mike Magilnick.
Música: Timothy Williams.
Montaje: Eric Bloomquist, Carson Bloomquist.
Intérpretes: Naomi Grace, Devin Druid, Andrew Stewart-Jones, Olivia Nikkanen, Emilia McCarthy, Tyler James White, Eric Bloomquist, Amy Hargreaves, William Russ.

"Founder's Day" nos lleva a un lugar cuya población se encuentra tanto motivada por las inminentes celebraciones como dividida en dos bandos ante las inminentes elecciones para ver quién ocupará su codiciada alcaldía. En este crispado entorno comenzarán a sucederse una serie de sangrientos crímenes que llevarán la situación al extremo, haciendo de cada rostro, incluso familiar o amigo, foco de sospecha...

Eric Bloomquist (She Came From The Woods) escribe y dirige esta película que adoptando el formato y lugares comunes del slasher despliega un misterio que reta al espectador a descubrir quién es el asesino que se oculta tras la máscara. 
Pese a sus buenas intenciones, bien pensado planteamiento base y alguna que otra escena visualmente atractiva y creativa, el desarrollo del film no alcanza las expectativas deseadas. La irregular labor de su elenco protagonista, con más de una interpretación que roza la caricatura, diversas situaciones forzadas e inverosímiles, hace que su fuerza comience a hacer aguas. Pero sin duda, lo que más hunde su disfrute es, teniendo en cuenta que el pilar del interés se asienta en el misterio, lo fácil que resulta para el espectador medio ya curtido en estos planteamientos, adelantar la resolución del mismo, perdiendo así interés. 


sábado, 25 de noviembre de 2023

La Espera - F. Javier Gutiérrez


🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑

Nacionalidad: España.
Dirección: F. Javier Gutiérrez.
Producción: Antonio Pérez / Spal Films, Unfield Films, Nostromo Pictures.
Coproducción: F. Javier Gutiérrez.
Guion: F. Javier Gutiérrez.
Fotografía: Miguel Ángel Mora.
Música: Zeltia Montes.
Montaje: F. Javier Gutiérrez.
Intérpretes: Víctor Clavijo, Ruth Díaz, Moisés Ruiz, Manuel Morón, Antonio Estrada, Pedro Casablanc, Luis Callejo.

Un hombre vive aislado con su familia en un cortijo, apartado de todos y de todo, atrapado en la soledad y la rutina bajo un sol que no da tregua y todo lo abrasa. Su anhelo por mejorar su vida y la de los suyos le llevará a aceptar el soborno de un cazador, un hecho que hará añicos lo inmutable de lo establecido, que su pequeño mundo se desmorone con violencia, que las tinieblas que aguardan bajo el inclemente sol se filtren en su misma alma. 

F. Javier Gutiérrez (3 días, Rings) escribe y dirige esta propuesta seca, áspera y cruel, cine visceral, narrado desde las entrañas, sin piedad, logrando impactar y crear una propuesta que se graba a fuego en la cinéfila memoria. 
El primer aspecto a remarcar es sin duda la gran atmósfera generada por el film, con una ambientación y puesta en escena que consigue que la pelicula se huela, se sude, se sangre y se duela más allá de la pantalla. No le va a la zaga en virtud la notable labor de un inspirado elenco capitaneado por un Víctor Clavijo digno de galardón que nos regala una interpretación tan física como emocional, un personaje de los que no se olvidan. Por último, pero no menos importante, remarcaremos la calidad de su narrativa, cocida a necesario fuego lento y capaz de hilar el thriller rural y el horror con maestría (un factor, que aunque no ha convencido a todos paladares, aquí nos parece fantásticamente jugado) demostrando como la tierra da, pero la tierra exige, reclama y sacrifica. 
En conclusión, estamos ante un film de primera, un producto de gran personalidad e impacto que es muy de agradecer en un panorama tan falto de originalidad y carisma como el que impera en los últimos tiempos, una película digna de elogio merecidamente premiada en el circuito de festivales, como la 34 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián donde tuvimos el honor de participar en su galardón de la crítica #Blogosdeoro. 

viernes, 24 de noviembre de 2023

Malum - Anthony DiBlasi

🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: EEUU
Duración: 93 min
Dirección: Anthony DiBlasi.
Producción: Scott Poiley, Dan Clifton / Welcome Villain, Skyra Entertainment.
Producción ejecutiva: Eric Kleifield, Luke LaBeau, Justin Brown, Bonner Bellew, Mary Poiley.
Guion: Anthony DiBlasi, Scott Poiley.
Fotografía: Sean McDaniel.
Música: Samuel LaFlamme.
Montaje: Anthony DiBlasi.
Intérpretes: Jessica Sula, Candice Coke, Chaney Morrow, Eric Olson, Britt George, Natalie Victoria.

Una joven policía acepta el turno de noche en una decadente y decrépita estación de policía en estado de semi abandono. Esta decisión nace de la necesidad de estar en el lugar donde ocurrieron unos fatídicos hechos, la violenta muerte de su padre tras acabar con un culto lleno de tinieblas, y de tratar de investigar y entender lo ocurrido. Sin embargo, la oscuridad no parece haberse disipado, al contrario, parece aguardarla, agazapada entre las sombras del lugar. 

Anthony Diblasi recicla su propia propuesta de 2014 "Last Shift" para tratar de llevarla más allá y crear un claustrofóbico microcosmos de pesadilla donde las fuerzas del mal aterroricen no sólo a su protagonista, sino a su audiencia. 
A favor del film apuntaremos su estupenda labor de ambientación y su infernal imaginería (que, salvando mucho las distancias, trae a la memoria reminiscencias a los entornos creados por el maestro Barker), una amenaza que no sólo se oculta y palpita en las sombras, sino que se muestra a plena luz dispuesta a habitar nuestras pesadillas. 
Sin embargo, hay algo que lastra notablemente el film, y es lo innecesario de volver a contar una misma historia, aunque sea con más medios, que ya funcionaba por si misma pese a su discreción. 

jueves, 23 de noviembre de 2023

Vincent Debe Morir - Stéphan Castang

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: Francia.
Dirección: Stéphan Castang.
Producción: Thierry Lounas, Claire Bonnefoy / Capricci, Bobi Lux.
Coproducción: Arte France Cinéma, Gapbusters.
Guion: Mathieu Naert.
Fotografía: Manu Dacosse.
Música: John Kaced.
Montaje: Méloé Poillevé.
Intérpretes: Karim Leklou, Vimala Pons, François Chattot, Michaël Perez, Emmanuel Vérité.

Vincent vive una existencia tranquila y apacible, mas su paz se verá brutalmente quebrada cuando comienza a sufrir una serie de violentos ataques sin motivo ni lógica alguna. No tendrá otra opción que escapar, retirarse a la soledad. Tratando de encontrar sentido a lo que le acontece, no tardará en darse cuenta de que no es el único, algo oscuro e incontrolable está sucediendo en la sociedad... 

Stéphan Castang dirige esta interesante e inteligente película que para crear su relato entre el thriller, el fantástico y el horror, bebe de la fuente más inquietante de todas, una realidad en que la violencia gratuita y sin sentido alguno campa a sus anchas y se extiende sin control.
Con más de una escena para el recuerdo y una interpretación de su actor principal digna de alabanza, el film opta por esquivar grandilocuencias visuales, tomando sendas más discretas pero más efectivas a la hora de lograr un calado de realismo y posibilidad en su discurso. 
Contundente en su narrativa, aunque no del todo acertada en ciertas decisiones de su guión, que opta en algún tramo por detenerse en subtramas sin gran trascendencia que hubiera sido preferible redirigir hacia puntos de más interés, perdiendo así ritmo y fuerza, logra, en líneas generales, un notable resultado en su frescura y atrevimiento. 

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Satanic Hispanics

🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: EEUU.
Dirección: Mike Mendez, Demian Rugna, Eduardo Sánchez, Gigi Saul Guerrero, Alejandro Brugués.
Producción: Alejandro Brugués, Mike Mendez, Patrick Ewald.
Guion: Alejandro Mendez, Demian Rugna, Pete Barnstrom, Shadan Saul, Raynor Shima, Lino K. Villa.
Fotografía: Jan-Michael Losada, Mariano Suárez, Joe Tyler, Luke Bramley, Matthias Schubert.
Música: Beto Fortis, Pablo Isola, Michael Weber, Blake Matthew, Kyle Newmaster.
Montaje: Mike Mendez, Leandro Vitullo, Eduardo Sánchez, Gigi Saul Guerrero.
Intérpretes: Efrén Ramírez, Greg Gunberg, Jonah Ray Rodrigues, Jacob Vargas, Hemky Madera, Patricia Velasquez, Demian Salomón, Luis Machín, Ari Gallegos.

Una masacre es descubierta en un decrépito refugio para inmigrantes ilegales que tratan de entrar en EEUU, sólo uno de sus ocupantes ha salvado la vida, un misterioso personaje llamado "El Viajero", que será detenido e interrogado por la policía sobre los macabros hechos. En sus respuestas descubriremos varios relatos plagados de misterio, horror y fantasía, historias que conducirán el global relato hasta su cenit final. 

"Satanic Hispanics" recluta a un grupo de directores de raza del mundo del fantástico y el terror para hilar sus cortometrajes en una película de episodios de acento hispano y contundencia en su puesta en escena. 
Como suele ocurrir en este tipo de propuestas episódicas, el interés de sus contenidos es variable en función de la firma y hacer de cada uno de los cortometrajes. Más aquí, en que la variedad no sólo atiende a formas y temas, sino al tono de las mismas, con lo que el caleidoscopio no funciona como conjunto aunque sí lo haga alguna de sus historias de forma independiente. 
Sin duda es de alabar la calidad técnica del acabado del film, ostentando fuerza visual todas y cada una de sus historias. Sin embargo, el interés que suscitan es muy dispar, factor que se subraya cuando se coloca al inicio la más impactante y potente de todas ellas, aquella dirigida por Demian Rugna, cuya sombra eclipsa a todas las que continúan tras ella dejando en el espectador cierta sensación de haber ido la película "de más a menos".  Curiosa, interesante a tramos, desigual. 

martes, 21 de noviembre de 2023

Mars Express - Jérémie Périn

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑

Nacionalidad: Francia.
Dirección: Jérémie Périn.
Producción: Everybody on Deck.
Coproducción: Je Suis Bien Content, EV.L Prod, Plume Finance, France 3 Cinéma, Shine Conseils, Gebeka Films, Amopix.
Guion: Jérémie Périn, Laurent Sarfati.
Música: Fred Avril, Philippe Monthaye.
Montaje: Lila Desiles.
Voces: Léa Drucker, Mathieu Amalric, Daniel Njo Lobé, Marie Bouvet, Marthe Keller.

En un futuro donde los androides conviven con los humanos y el planeta Marte es ya habitable caminaremos de la mano de Aline, una hábil detective, y su compañero Carlos (fallecido años atrás pero reubicado en un cuerpo cibernético). Viviremos con ellos la inmersión en una cadena de misterios y enigmas por resolver a medida que la investigación de un caso que les es encargado les abre los ojos a un submundo desconocido... 

Jérémie Périn adopta el formato de animación y nos regala un inesperado y sorprendente neo-noir complejo y cuidado, una intrincada historia llena de matices contada usando inteligentes formas. 
Para su puesta en escena, Périn no escatima homenajes a recursos ya vistos en el anime, pero insertados de tal forma que resultarán sorprendentes para ajenos al formato y agradables referencias para los adeptos al mismo.
Unos personajes bien formulados, una trama bien pensada y desarrollada, y una conclusión que deja poso en el espectador es la calculada fórmula para hacer de esta película un producto sólido y contundente, que, con su mimo al detalle, permanece en la memoria tras su agradable visionado. 


lunes, 20 de noviembre de 2023

The Sacrifice Game - Jenn Wexler

🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: EEUU-Canadá. 
Duración: 100 min
Dirección: Jenn Wexler.
Producción: Philip Kalin-Hajdu, Albert I. Melamed, Todd Slater, Jenn Wexler, Heather Buckley / Blackvale Films.
Guion: Jenn Wexler, Sean Redlitz.
Fotografía: Alexandre Bussière.
Música: Mario Sévigny.
Montaje: Arthur Tarnowski, Mathieu Bérubé.
Intérpretes: Mena Massoud, Olivia Scott Welch, Gus Kenworthy, Madison Baines, Dereck Jones, Georgia Acken, Chloë Levine.

Dos adolescentes se ven obligadas a quedarse en el internado donde habitan durante las vacaciones navideñas, acompañadas únicamente por dos adultos. La soledad y paz del lugar se verá perturbada por la llegada de un grupo de crueles asesinos que siguen un oscuro y sangriento plan para abrir las puertas a la eterna oscuridad. 

Jenn Wexler nos lleva en el tiempo décadas atrás, a un momento donde la fiebre por la adoración a lo oscuro teñía la cultura popular, para encerrarnos, junto a sus protagonistas, en una inmensa ratonera donde desatar las fuerzas de las tinieblas. 
El film, pese a disponer en su haber de potentes elementos, como una temática de base llena de posibilidades o unas localizaciones con gran fuerza visual, desaprovecha lamentablemente su potencial lastrado por un guión que hace aguas y unas interpretaciones de su elenco más que cuestionables (entre las que salvaremos la de la actriz más joven del grupo, muy por encima del resto en su inquietante labor). 
Lo previsible de ciertos de sus giros narrativos, sumado a lo absurdo de otros, además de sus cuestionables toques de supuesto humor y el acartonado dibujo de más de uno de sus personajes, logra que la propuesta termine de hacer aguas, y lo que pudo sacarse de tan buena premisa, no llegue a buen puerto. Curiosa pero fallida. 


domingo, 19 de noviembre de 2023

Devils - Kim Jae-hoon

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑

Nacionalidad: Corea del Sur. 
Duración: 106 min
Dirección: Kim Jae-hoon.
Producción: Gu Sung-mok / Contents G.
Producción ejecutiva: Cho Il-hyung, Kim Sang-yoon.
Guion: Kim Jae-hoon.
Fotografía: Chae Jung-seok.
Montaje: Go Ah-mo.
Intérpretes: Jang Dong-yoon, Oh Dae-hwan, Jang Jae-ho.

Tras la muerte de su compañero y cuñado a manos de un despiadado asesino en serie, un policía vive obsesionado con su captura. La venganza está al borde de consumarse, el vil criminal de ser apresado, pero un accidente hace que ambos sufran un misterioso revés del destino, que se intercambien sus cuerpos. Comenzará así para ambos una nueva carrera por entender los acontecimientos y salir airosos de los mismos... 

Kim Jae-hoon escribe y dirige este thriller de tintes sobrenaturales que a través de su relato, pleno de acción, misterio y violencia, nos conduce por un laberinto de secretos y emociones en pos del máximo entretenimiento. 
El éxito del film se nutre de una estupenda labor de su pareja de actores protagonistas, así como de una inteligente labor de guión y montaje, que sabe dosificar incógnitas y respuestas al ritmo adecuado y en el momento correcto, manteniendo un pulso de constante inquietud de principio a fin sin soltar en ningún momento la atención e interés del espectador. 
Si bien no inventa nada nuevo, sus recursos son tan acertados y su visionado tan agradable, que resulta un producto más que interesante. 


sábado, 18 de noviembre de 2023

How To Kill Monsters - Stewart Sparke

🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 96 min
Dirección: Stewart Sparke.
Producción: Cal O’Connell, Paul Butler, Stewart Sparke / Dark Rift Films, RO Pictures.
Producción ejecutiva: Karl Morgan, Alex Joyner, Nick Ford, Jon Vangdal Aamaas.
Guion: Paul Butler, Stewart Sparke.
Fotografía: Hamish Saks.
Música: Dave Walker, Kyoto Dragon.
Montaje: Stewart Sparke.
Intérpretes: Lyndsey Craine, Arron Dennis, Fenfen Huang, Daniel Thrace, Nicholas Vince, Juné Tiamatakorn, Michaela Longden, Louella Gaskell.

La superviviente de una mantanza cometida en una caballa del bosque tras un fallido rito de sobrenatural invocación, se verá en el ojo de la sospecha de la policía, lo que hará que acabe en los calabozos acompañada de delincuentes de poca monta. Sin embargo, el mal que fue llamado en la espesura del bosque no tardará en abrirse camino hasta ella y desatar el más sangriento de los infiernos en el corazón de la comisaría... 

Stewart Sparke dirige escribe y dirige esta desenfadada orgía de fantasía, sangre y destrucción donde vuelve a recurrir a la estructura que ya nos presentara en su "Book of Monsters" y que ahora lleva más allá (gracias a un notable aumento de sus medios), mucho más allá...
Estamos ante un producto lúdico de loco entretenimiento para un concreto público, aquel amante de los monstruos, la casquería y el humor más sangriento, aquellos que pueden disfrutar de un refrito de lugares comunes del cine de terror y la fantasía que sabe tomarse a broma a si mismo y jugar con ello hasta sus últimas consecuencias.
Personajes caricaturizados (aprovechados de forma bastante desigual), efectos visuales que mezclan lo digital con lo más artesanal (con desiguales resultados) y una historia más allá de la locura, buscan la carcajada cómplice y hacen de "How to Kill Monsters" una película que no es buen cine, pero sí gran opción para una velada entre cervezas y amigos amantes del horror entre comentarios y risas. 

viernes, 17 de noviembre de 2023

Sleep - Jason Yu

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑

Nacionalidad: Corea del Sur.
Dirección: Jason Yu.
Producción: Lewis Tae-wan Kim / Lewis Pictures.
Guion: Jason Yu.
Fotografía: Kim Tae-soo.
Música: Chang Hyuk-jin, Chang Yong-jin.
Montaje: Han Mee-yeon.
Intérpretes: Jung Yu-mi, Lee Sun-kyun.

Un feliz matrimonio espera, cargado de ilusión, la llegada de su hijo. Sin embargo, su idílico mundo comienza a tambalearse cuando él comienza a sufrir trastornos del sueño. Lo que comienza como meras anécdotas e inofensivos actos, pronto comienza a tornarse más grotesco y peligroso. Atemorizados, recurren a especialistas médicos del sueño, pero la creciente sensación de amenaza les hará buscar más allá... 

Jason Yu acierta adentrándose en un aspecto lamentablemente poco explotado dentro del panorama del cine de terror, como es el infinitamente lleno de posibilidades campo del sueño, donde todo es posible, y no hay control consciente alguno...
Esta pequeña propuesta saca el mejor partido a sus bazas, gracias a una buena labor de sus intérpretes principales y un buen uso de la narrativa y los limitados espacios. Igualmente, y pese a ponerse el listón muy alto con su muy contundente comienzo, sabe mantener el interés y crear un crescendo en el misterio que presenta donde la duda que acompañará a su protagonista, y a los espectadores, es una clave más de la propuesta cinematográfica. 
Concisa, directa, interesante y sumamente entretenida, estamos ante una película pequeña pero un claro acierto con el que la audiencia conecta de forma inmediata, desde su mismo inicio, hasta su acertado desenlace. 


jueves, 16 de noviembre de 2023

Hood Witch / Rokya - Saïd Belktibia


🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: Francia - Irán
Dirección: Saïd Belktibia.
Producción: Iconoclast Films.
Guion: Saïd Belktibia, Louis Penicaut, Elias Belkeddar.
Fotografía: Benoît Soler.
Montaje: Benjamin Weill, Nicolas Larrouquere.
Intérpretes: Golshifteh Farahani, Amine Zariouhi, Denis Lavant, Jérémy Ferrari, Issaka Sawadogo.

Una mujer sale adelante traficando con animales exóticos para su uso ligado a rituales de brujería a la par que trata de llevar a los tiempos modernos el mundo de los hechiceros desarrollando una aplicación que reúna sus servicios y los ponga a disposición del público. Su frágil existencia sin embargo se verá pronto amenaza por una tragedia que dispondrá todos los prejuicios y odios en su contra, comenzando así para ella una escapada sin tregua... 

Desde Francia nos llega este thriller que poniendo la mirada en el mundo actual de la brujería y las creencias sobrenaturales, se adentra en el más que tangible odio a lo desconocido y la espiral de violencia que este hecho puede desatar. 
La película tiene sus mejores bazas en la labor de su intérprete principal, una anti heroína capaz de todo por sacar adelante a su familia, y en una factura visual que nos regala más de una escena digna de recuerdo, sacando el mejor partido a las persecuciones que nos muestra en pantalla, filmadas con absoluta maestría aprovechando al máximo los elementos a su disposición.  Sin embargo, una narrativa marcada por lo previsible de su avance y lo reiterativo de su estructura merma el disfrute de su desarrollo pese al frenetismo de su ritmo, dejando, por otra parte, escasamente esbozadas ciertas subtramas que podían haber elevado su interés. Curiosa. 

miércoles, 15 de noviembre de 2023

La Ermita - Carlota Pereda

🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: España.
Dirección: Carlota Pereda.
Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández Brites, Iñaki Gómez, Pablo Echart / Filmax, Un Regalo para Ane, Castelao Pictures, Castelao Productions, Bixagu Entertainment.
Guion: Albert Bertran Bas, Carmelo Viera, Carlota Pereda.
Fotografía: Rita Noriega.
Música: Pascal Gaigne.
Montaje: David Pelegrín.
Intérpretes: Belén Rueda, Maia Zaitegi, Josean Bengoetxea, Loreto Mauleón, Jon Olivares, Elena Irureta, Nagore Aranburu.

Una niña busca desesperadamente aprender a comunicarse con los espíritus, para estar preparada una vez su madre enferma caiga en los brazos de la inexorable muerte. Para ello, intentará practicar tratando de establecer contacto con el alma atrapada de otra niña, atrapada en el interior de una ermita local, antigua fosa común de los afectados por la peste, pero no podrá hacerlo sola, deberá conseguir la ayuda de una medium desesperanzada y falta de fe... 

Carlota Pereda, tras el arrollador éxito de "Cerdita" regresa al panorama del horror con una propuesta que abandona el cruel realismo para envolverse en tintes legendarios y sobrenaturales. 
A favor de este nuevo trabajo juega la accesibilidad de la propuesta, abierta a un amplio espectro de público por su tono más cercano al drama familiar que a una apuesta por el terror más puro. Reseñable en él resulta su buena labor de ambientación y factura visual, así como la interpretación de la más pequeña de su elenco, cuyo desempeño resulta superior al de sus más experimentados compañeros. 
Sin embargo, "La Ermita" no funciona de una manera tan efectiva como resultara deseable lastrada por un guión que no termina de brillar en un desarrollo que avanza a trompicones, un tono indeciso y una galería de personajes dibujados de forma desigual. 
Sin duda entretiene y su factura es más que digna, mas carece de impacto y emoción, no encontramos en "La Ermita" el cine visceral, fuerte y personal de Pereda que tan hondo caló con su anterior trabajo. 

martes, 14 de noviembre de 2023

Brujería - Christopher Murray

🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: Chile-México-Alemania.
Dirección: Christopher Murray.
Producción: Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín, Rocío Jadue, Nicolás Celis, Viola Fügen, Michael Weber / Fabula, Pimienta Films, Match Factory Productions.
Guion: Christopher Murray, Pablo Paredes.
Fotografía: María Secco.
Música: Leo Heiblum.
Montaje: Pamela López.
Intérpretes: Valentina Véliz Caileo, Daniel Antivilo, Sebastian Hülk, Daniel Muñoz, Neddiel Muñoz Millalonco.

Corre el Siglo XIX en la isla de Chiloé. Allí, una niña habrá de sufrir cómo su padre es brutalmente asesinado ante sus ojos por la pudiente familia a cuyo servicio se encuentran. Destrozada, comenzará entonces un viaje, una búsqueda de justicia que hará que entre en contacto con el oscuro alma del lugar, un ancestral aquelarre de hechiceros que la acoge en su seno... 

Christopher Murray nos sumerge con "Brujería" en un relato de dolor, desgarro, venganza y redención, desplegando para ello una onírica fábula ante nuestros ojos que, con su hipnótica atmósfera, nos invita con pausada y paulatina magia, a conocer el corazón de la ancestral hechicería. 
Pese a su contundente y salvaje arranque, que posiciona emocionalmente al espectador alineado con su protagonista, el film se desarrolla a fuego lento, de una forma poética y contemplativa, mientras nos va desvelando el alma de un lugar y sus gentes. 
Un correcto trabajo de su elenco y una apuesta visual teñida de fantasmagórica ensoñación, rubrican el buen hacer autoral de su creador. Sin embargo, su pulso narrativo y el escaso desarrollo de varios de los interesantes elementos que presenta, hacen que el resultado sea menos satisfactorio de lo deseable. Con sus luces y sus sombras, es sin duda una película con carácter, interesante. 

lunes, 13 de noviembre de 2023

Juego Prohibido - Hideo Nakata

🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: Japón.
Dirección: Hideo Nakata.
Producción: Takashi Hirano / Dub, Toei.
Guion: Noriaki Sugihara.
Fotografía: Takahiro Imai.
Música: Hiroaki Tsutsumi.
Montaje: Naoko Aono.
Intérpretes: Kanna Hashimoto, Daiki Shigeoka, Mayu Hotta, Yuki Kura, Shinobu Hasegawa, Kenta Izuka, Michiko Shimizu.

Un padre enseña a su hijo, a modo de juego, un hechizo para que trate de devolver a la vida un lagarto enterrado en su jardín. Sin embargo, ese inocente recurso se tornará oscuro cuando la madre del pequeño fallezca y su vástago trate, por los mismos medios, de resucitarla. Sobrenaturales acontecimientos comenzarán a sucederse y el doliente viudo, ayudado por una compañera de trabajo, habrá de hacer frente a sus propios miedos y a fuerzas inexplicables. 

Hideo Nakata, aquel que fuera responsable de las icónicas "The Ring" o "Dark Water" firma esta cinta que dista mucho de la genialidad de aquellas, pero que trata, con similares recursos adaptados a los nuevos tiempos, de inquietar a su fiel audiencia. 
"Juego Prohibido" reúne todos los tópicos y giros que podíamos esperar de ella, pero adolece de la fuerza necesaria para que el horror buscado se traspase al ánimo de una audiencia ya difícil de sorprender. Sin embargo, pese a sentirse un producto rutinario para su creador, también tiene sus virtudes, revistiendo un ritmo narrativo ágil y ameno y un tono lúdico que consigue que, cuanto menos en serio sea tomada la propuesta, más disfrutable resulte para el espectador amante del género.
Sus personajes, sus recursos visuales y su alocada historia funcionan como entretenimiento tan imperfecto como entrañable. Para disfrutar sin expectativas. 

domingo, 12 de noviembre de 2023

Blood de Brad Anderson

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Título original: Blood
Año: 2022
Duración: 108 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Brad Anderson
Guion: Will Honley
Reparto: Michelle Monaghan, Skeet Ulrich, June B. Wilde, Erik Athavale, Finlay Wojtak-Hissong, Onalee Ames, Rodrigo Beilfuss, Jennifer Rose Garcia, Danika Frederick, Skylar Morgan Jones
Música: Matthew Rogers
Fotografía: Björn Charpentier
Compañías: H2L Media Group, Hercules Film Fund

Una enfermera, hundida por un traumático divorcio y un personal pasado que infecta su mente de culpa, se traslada con sus hijos a una granja donde comenzar una nueva vida. En su futuro parece comenzar a brillar la esperanza de redención, pero la inesperada mordedura del perro de la familia al más pequeño de la casa llenará todo de tinieblas, desarrollando el niño una misteriosa y sangrienta afección... 

Brad Anderson, el afamado director de icónicos films como Sesión 9 o El Maquinista, entre otras, se adentra con "Blood"  en el horror más cercano e íntimo, aquel en el que las más arraigadas humanas emociones son el catalizador de las tinieblas. 
A través de una fotografía que enfatiza la desesperanza y una estupenda interpretación de su actriz protagonista, Michelle Monaghan, verdadero pilar del film, mezcla los elementos sobrenaturales e inexplicables con el familiar drama y el desgarro de una mujer en mortal lucha por la redención. 
Su ritmo pausado y su atmósfera decadente subrayada por una ambientación musical con una cadencia preñada de tristeza, marcan el tono de su estilo, muy ligado a las más recientes tendencias donde el terror se viste de melancolía. Si bien sus ingredientes y ciertos recursos pueden traer a nuestra memoria un formato más ligado al telefilm, el resultado global de su obra resulta lo suficientemente satisfactorio para desterrar las comparaciones. Pequeña pero interesante. 

sábado, 11 de noviembre de 2023

Vermin: La Plaga - Sébastien Vanicek

🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑🌑

Título original: Vermin - Infested
Año: 2023
Duración: 103 min.
País: Francia
Dirección: Sébastien Vanicek
Guion: Florent Bernard, Sébastien Vanicek
Reparto: Finnegan Oldfield, Sofia Lesaffre, Jérôme Niel, Théo Christine, Lisa Nyarko
Música: Douglas Cavanna
Fotografía: Alexandre Jamin
Compañías: Charades, My Box Films, WTFilms. Distribuidora: Tandem

Un joven vive en la tristeza tras haberse distanciado de su mejor amigo y librar continuas batallas con su hermana. Su refugio lo halla en su habitación, donde colecciona y cuida animales exóticos. Su microcosmos no tardará en comenzar a desmoronarse cuando una araña que acaba de adquirir escapa, sembrando, en su nueva libertad, el caos y la muerte por un edificio que se torna trampa mortal. 

Sébastien Vanicec trata de hilar en "Vermines" con desigual resultado el cine social, el drama y el horror con esta propuesta no apta para aracnofóbicos. 
A favor del film debemos apuntar la buena factura de su vertiente técnica, que logra hacer de un lugar ya un tanto amenazador por sí mismo, claustrofóbico y terrorífico escenario donde desplegar su arácnida artilleria. El diseño de las criaturas brilla por su realismo y nos regala, sin duda, más de una momento para el incómodo recuerdo. 
Sin embargo, un guión empeñado en intercalar sin demasiado acierto ni verosimilitud situaciones (y diálogos) cargados de dramáticos tintes, entre sus tramos de máxima acción e inquietud, rompe el ritmo narrativo y emocional de la película. Es bien agradecido el trasfondo y dibujo de sus personajes, siempre necesario para empatizar con ellos y temer con sus destinos, pero la estructura creada para ello hace que se tambalee el disfrute del film. Apunta buenas ideas y formas, pero el resultado global pudo ser mucho más potente. 

viernes, 10 de noviembre de 2023

Ojos de Fuego - Avery Crounse

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Título original: Eyes of Fire
Año: 1983
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Avery Crounse
Guion: Avery Crounse
Reparto: Dennis Lipscomb, Guy Boyd, Rebecca Stanley, Sally Klein, Karlene Crockett, Fran Ryan, Rob Paulsen, Kerry Sherman, Caitlin Baldwin, Erin Buchanan
Música:Brad Fiedel
Fotografía: Wade Hanks
Compañías: Elysian Pictures

En pleno Siglo XVIII un hombre que alardea de contar con el favor de lo sobrenatural y vive abandonado a la poligamia y el adulterio es condenado por su propio pueblo a muerte. Salvado por misteriosas fuerzas escapará del lugar junto a su grupo de adeptos, para comenzar por su cuenta un nuevo asentamiento en lo más profundo del bosque prohibido. Sin embargo, allí aguardan fuerzas del corazón mismo de las tinieblas y la verdadera batalla por la supervivencia comenzará para todos ellos tan pronto como la oscura magia infecte su nuevo hogar...  

Bebiendo del folk horror y la desatada fantasía, "Eyes of Fire", escrita y dirigida por Avery Crounse nos invita a una misteriosa aventura donde toda oscura imaginación es posible, la leyenda cobra vida y lo sobrenatural abre las puertas de la muerte. 
El film se viste de agradables galas visuales desplegando un trabajo de fotografía que subraya la belleza y misterio de los parajes naturales donde desarrolla su historia, y aunque peca de ciertos excesos innecesarios en su sobrenatural pirotecnica, resulta agradable en su imagineria fantástica. 
Una historia sencilla pero simpática, vestida de cuento de hadas para adultos, y una correcta labor de su elenco, hacen de este curioso proyecto una película a reivindicar. 

miércoles, 8 de noviembre de 2023

La Monja II - Michael Chaves

🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑

Título original: The Nun II 
Año: 2023
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Michael Chaves
Guion: Akela Cooper, Ian Goldberg, Richard Naing. Historia: Akela Cooper.
Reparto: Taissa Farmiga, Jonas Bloquet, Storm Reid, Bonnie Aarons, Anna Popplewell, Katelyn Rose Downey, Maxime Elias-Menet, Anouk Darwin Homewood
Música: Marco Beltrami
Fotografía: Tristan Nyby
Compañías: Atomic Monster, New Line Cinema, The Safran Company. Distribuidora: Warner Bros.

Corre el año 1956, momento en que el mal parece emponzoñarse en las entrañas de la iglesia. Extraños sucesos y decesos comienzan a sucederse, alcanzando el cenit de crueldad con el asesinato de un sacerdote. Atando cabos, no se tardará en descubrir que el poder de Valak regresa de las tinieblas, y sólo en la hermana Irene, que ya supo vencerla en una ocasión, reside la esperanza de desterrarla de nuevo.

Michael Chaves es el responsable de continuar la estela del éxito marcado por el film que precede al que aquí analizamos. Su trabajo en esta secuela aprende de los errores pasados y el film trata con su guión de mostrarnos un trabajo más sólido y estructurado en cuanto a su fondo, factor que consigue desplegando una historia bien pensada y narrada y haciendo que en ella habite una agradable galería de personajes. 
Atendiendo al factor visual, la película se cubre de góticas galas clásicas para, no perdiendo su esencia, ser elegante (que no sorprendente) en su presentación del mal y la eterna batalla de la luz contra la oscuridad. 
Sin innovar ni inventar nada, ni salirse de la estela del universo al que pertenece, "La Monja 2" se erige como un producto de asegurado entretenimiento menos vacío de lo que se esperaba. Curiosa.