viernes, 8 de diciembre de 2023

El Rostro de la Muerte - Alfred Sole

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑


Título original: Communion - Alice, Sweet Alice
Año: 1976
Duración: 98 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Alfred Sole
Guion: Alfred Sole, Rosemary Ritvo
Reparto: Linda Miller, Mildred Clinton, Paula E. Sheppard, Jane Lowry, Gary Allen, Brooke Shields, Niles McMaster, Alphonso DeNoble, Michael Hardstark, Louisa Horton, Rudolph Willrich, Tom Signorelli
Música: Stephen Lawrence
Compañías: Harristown Funding

Alice es una niña diferente, conflictiva y combativa. Todos las miradas acusadoras se posarán sobre ella cuando su hermana pequeña fallezca durante el rito de su comunión. Comenzará entonces una investigación que pondrá a los padres de las pequeñas al límite mientras una latente maldad amenaza con acabar con sus vidas y sus corduras.

"Alice, Sweet Alice" (mucho más acertado título original), navega entre el thriller y el horror dibujando sus matices con ciertos trazos de giallo para dar forma a una película particular y llena de personalidad. Su elección de una niña de doce años como epicentro del horror (el personaje en sí mismo y la labor que la joven actriz realiza) resulta un gran acierto. Más aún estando aderezado con una malsana atmósfera, decadente y feista que subraya el tono turbio de un relato que tiene el factor religioso como colofón. Si bien no es redonda y la estructura de su guión sufre de algún que otro altibajo y un tratamiento desigual de los personajes, sí que resulta muy disfrutable por su atrevimiento y su nulo miedo a mirar a lo más perturbador de frente. Muy curiosa.  

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Poltergeist 2 : El Otro Lado - Brian Gibson

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑

Título original
Poltergeist II: The Other Side
Año: 1986
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Brian Gibson
Guion: Michael Grais, Mark Victor
Reparto: JoBeth Williams, Craig T. Nelson, Heather O'Rourke, Oliver Robins, Julian Beck, Zelda Rubinstein, Will Sampson, Geraldine Fitzgerald, John P. Whitecloud
Música: Jerry Goldsmith
Fotografía: Andrew Laszlo
Compañías: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)

Ha pasado el tiempo tras los acontecimientos narrados en la primera entrega, y la familia protagonista de la misma trata de rehacer sus vidas refugiados en la casa de la abuela materna. Sin embargo, el repentino fallecimiento de la misma hará que el más allá vuelva a manifestarse en sus vidas, y que la maldad que creyeron haber dejado atrás reclame su regreso...

"The Other Side" continúa la estela marcada por su predecesora y apuesta por llevarla más allá, sobre todo en lo visual, desplegando en esta entrega una galería de (laureados) efectos visuales que hacen de lo sobrenatural, un espectáculo. 
Si bien la ausencia de sorpresas y nuevos elementos puede jugar en su contra, resulta agradable que el film recupere la integridad de sus personajes principales y trate de darles un mayor desarrollo, consiguiendo así la conexión con su audiencia desde su mismo inicio. 
Con todo ello estamos ante un film que explota el éxito de su fuente y trata de crear su propio universo y mitología, una secuela quizás no necesaria, pero sí plena de entretenimiento para los amantes de lo paranormal y del cine de horror ligado al mismo. 


lunes, 4 de diciembre de 2023

La Mesías - Javier Ambrossi y Javier Calvo

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑

Título original: La Mesías
Año: 2023
País: España
Dirección: Javier Ambrossi, Javier Calvo
Guion: Javier Ambrossi, Javier Calvo, Carmen Jimenez, Nacho Vigalondo
Reparto: Macarena García, Roger Casamajor, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia Romero, Nora Navas, Cecilia Roth, Gracia Olayo
Música: Raül Refree. Canciones: Hidrogenesse
Fotografía: Gris Jordana
Compañías: Movistar Plus+, Suma Content. Distribuidora: Movistar Plus+

Un muy peculiar grupo musical cristiano se vuelve viral en internet. Este hecho, para la mayoría anecdótico y motivo de risas y entretenimiento pondrá sin embargo la vida de Enric patas arriba, al reconocer en el grupo a sus propias hermanas de las que se separó tiempo atrás en dolorosas circunstancias. Comenzará así para él un viaje hacia el pasado, hacia el recuerdo, para así intentar sanar las heridas que aún hoy sangran. 

Javier Ambrossi y Javier Calvo vuelven a conseguir, como ya hicieran con su gran éxito "Veneno", impactar con una serie llena de genio y talento, diferente, incómoda, llena de personajes y situaciones para el recuerdo. 
Sin duda uno de los factores más loables del producto es la labor de su amplio elenco, un abanico de actores y actrices, desde los más jóvenes a los más maduros, que bordan unos personajes llenos de verdad, intensidad y un amplia galería de claroscuros. Un casting lleno de acierto y una dirección de actores a cargo de "Los Javis" digna de aplauso. 
Más allá de ello, no podemos sigo elogiar el gran trabajo de guión de la propuesta, que sabe tocar numerosos y escabrosos temas sin apartar la mirada de lo incómodo, sórdido o incluso terrorífico, un reflejo de la verdad de la misma vida y sus sombras. Sus páginas se traducen en pantalla con un notorio lujo de puesta en escena, ambientación y caracterización, lo que sumado a su ambiente musical y estructura narrativa consigue envolver al espectador, atraparlo en sus complejas redes y absorber su atención y ánimo de principio a fin. Muy interesante y completa, altamente recomendable. 




sábado, 2 de diciembre de 2023

Superstición - James W. Roberson

🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑🌑

Título original: Superstition
Año: 1982
Duración: 85 min.
País: Canadá
Dirección: James W. Roberson
Guion: Bret Thompson Plate, Michael O. Sajbel, Galen Thompson, Brad White
Reparto: James Houghton, Albert Salmi, Lynn Carlin, Larry Pennell, Jacqueline Hyde, Robert Symonds, Heidi Bohay, Maylo McCaslin
Música: David Gibney
Fotografía: Leon Blank, Enzo Giobbe, Lee Madden
Compañías: Carolco Entertainment, Panaria

Un caserón, propiedad de la iglesia, esconde un oscuro y sangriento pasado, unos recuerdos malditos que se enquistan entre sus muros y hacen sufrir una sangrienta suerte a cualquiera que ose traspasarlos. Un nuevo párroco y su familia serán los nuevos inquilinos del lugar y las fuerzas de las tinieblas del ayer no tardarán en cobrarse nuevas víctimas a medida que desvelan sus secretos... 

"Superstition", en su muy entretenida propuesta, tiene su mayor virtud y mayor defecto en la constante amalgama de subgéneros del horror de los que se nutre. Su planteamiento argumental hila raíces del folk horror para alimentar una historia de casas encantadas donde la muerte campa a sus anchas al más puro estilo del slasher de manual. Una interesante puesta en escena se adereza con unas escenas gore creativas que harán las delicias de los fans del género por lo surrealista e inesperado de muchas de ellas. En conclusión, un caleidoscopio de recursos que funcionan de forma desigual y que no dan forma a una buena película, pero sí a un más que digno entretenimiento. 


viernes, 1 de diciembre de 2023

El Último Viaje del Demeter - André Øvredal

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑🌑

Título original: The Last Voyage of the Demeter
Año: 2023
Duración: 118 min.
País: Estados Unidos
Dirección: André Øvredal
Guion: Bragi F. Schut, Zak Olkewicz. Novela: Bram Stoker
Reparto: Corey Hawkins, Aisling Franciosi, Liam Cunningham, David Dastmalchian, Javier Botet, Woody Norman, Jon Jon Briones, Stefan Kapicic, Nikolai Nikolaeff, Martin Furulund
Música: Bear McCreary
Fotografía: Roman Osin, Tom Stern
Compañías: Amblin Partners, Phoenix Pictures, New Republic Pictures, Viola Film, Latina Pictures, Universal Pictures. Distribuidora: Universal Pictures

"El Último Viaje del Demeter" adapta un capítulo de la inmortal obra de Bram Stoker, "Drácula", aquel en que el conde vampiro se traslada de su refugio en Transilvania hasta Londres a bordo de un navío. La mortal travesía hará del barco una trampa letal para todos sus ocupantes, bolsas de sangre, alimento para la bestia.

 André Øvredal (Troll Hunter, La Autopsia de Jane Doe) es el encargado de revisitar las inmortales letras de Stoker y asumir el reto de transformar una corta parte de la obra en un largometraje con la suficiente fuerza como para interesar a una audiencia ya conocedora del destino final de la goleta y sus ocupantes. 
El film se viste de sobrias galas de horror clásico en sus formas y narrativa, gozando de una elegante, rica y detallada labor de ambientación que hará las delicias de los amantes de este tipo de cine. Atrevida y potente resulta su decisión en cuanto a la caracterización de la criatura se refiere, optando por mirar su lado más bestial, el depredador encerrado y necesitado de sustento, dejando de lado toda humanidad. 
Muchos son sus aciertos, como los citados, sin embargo, ciertas decisiones de su guión a la hora de rellenar los huecos dejados por la novela no funcionan con la misma efectividad, si bien el dibujo de los personajes (así como la labor del elenco que los encarna) es correcto, muchos de sus actos son cuestionables y ciertas situaciones son dilatadas sin demasiada utilidad.
En conclusión, estamos ante una cuidada obra, plena de elegancia y clasicismo, que si bien es mejorable en cuando al desarrollo de guión, resulta un agradable viaje al horror y el misterio. 

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Cuando Acecha La Maldad - Demian Rugna

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑

Nacionalidad: Argentina
Duración: 100 min
Dirección: Demian Rugna.
Producción: Fernando Díaz, Roxana Ramos / Machaco Films, Aramos Cine, Shudder.
Producción ejecutiva: Fernando Díaz, Roxana Ramos, Emily Gotto, Samuel Zimmerman.
Guion: Demian Rugna.
Fotografía: Mariano Suárez.
Música: Pablo Fuu.
Montaje: Lionel Cornistein.
Intérpretes: Ezequiel Rodríguez, Demian Salomón, Silvina Sabater, Luis Ziembrowski, Marcelo Michinaux, Emilio Vodanovich, Virginia Garófalo.

En un apartado pueblo donde nada suele suceder, se instala el miedo cuando es descubierto cómo, uno de sus habitantes, está poseído. Dos hermanos, en pos de liberar al lugar de las tinieblas, deciden tomar medidas en el asunto. Sin embargo, el mal tiene sus propias reglas y subterfugios para desplegar sus garras y tornar la paz de la zona en puro infierno. 

Desde Argentina nos llega esta impactante película, un notable trabajo del director Demian Rugna, aquel que ya apuntara maneras con la sorprendente "Aterrados" y lleva aquí su trabajo a un nuevo nivel para invitarnos a un frenético viaje a las tinieblas del horror más puro. 
La inmersión en la desfavorecida área rural y sus usos y costumbres dará pronto paso a la influencia de lo sobrenatural, un poder despiadado, cruel y sangriento que no da tregua ni concesión alguna a una audiencia no sólo sorprendida por una trama que avanza a un ritmo infernal, sino que apabulla sus sentidos con una puesta en escena donde la decrepitud y lo sórdido traspasa la pantalla con un nivel de trabajo de maquillaje y caracterización que brilla por su realismo e impacto tornando el visionado una experiencia sensorial y visceral. 
Sin duda a todo esto hay que sumar la alabanza al trabajo de su elenco, en especial el de su protagonista, un Ezequiel Rodríguez que brilla en su encarnación del antihéroe zarandeado por el funesto destino. 
Aplaudida por público y crítica, "Cuando Acecha La Maldad", como bien demuestran sus numerosos galardones en el circuito de festivales, como Sitges o La Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, es un film de primera que por méritos propios obtiene su lugar en el Olimpo del cine de terror. 


martes, 28 de noviembre de 2023

La Mesita Del Comedor - Caye Casas

🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌗🌑🌑

Nacionalidad: España.
Dirección: Caye Casas.
Producción: Alhena Production, La Charito Films, Apocalipsis Producciones.
Producción ejecutiva: Norbert Llaràs.
Guion: Caye Casas, Cristina Borobia.
Fotografía: Alberto Morago.
Música: Bambikina.
Montaje: Caye Casas.
Intérpretes: David Pareja, Estefanía de los Santos, Josep Riera, Claudia Riera, Eduardo Antuña, Itziar Castro.

Un matrimonio no pasa por su momento más álgido tras el nacimiento de su primer hijo. Las disputas domésticas se suceden y los reproches son armas presentes en cada conversación, incluso en la más sencilla, como elegir una nueva mesita para el comedor del hogar. El destino, sin embargo, tiene deparado un inesperado giro a su existencia que pondrá a prueba su relación, su amor y su cordura. 

Caye Casas, como ya hiciera con sus memorables cortometrajes o su anterior film, "Matar a Dios", demuestra con "La Mesita del Comedor" cómo, con los mínimos recursos, pero un gran talento y creatividad, puede dar vida a una obra memorable y de impacto para lograr sorprender a una audiencia que cree haberlo visto ya todo. 
"La Mesita del Comedor" es una de esas películas a las que es mejor acercarse sabiendo poco o nada de lo que se nos va a mostrar en pantalla y dejarse llevar por el torbellino de (incómodas) sensaciones y emociones que nos ofrece.
Un escenario limitado y claustrofóbico, sin escape, y una dirección de actores que saca de su pareja protagonista lo mejor y más intenso, y un trabajo de guión que nos engatusa con una comedia negra para luego lanzarnos al abismo, terminan de rubricar el buen hacer de una obra, que si bien es pequeña, resulta grande en sus resultados que saben ganar el favor de la audiencia, como bien demuestran los innumerables galardones del público recibidos en el circuito de festivales, como la 34 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. 

lunes, 27 de noviembre de 2023

Cuando los Amos Duermen - Santiago Alvarado

🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Título original: Cuando los amos duermen
Año: 2023
País: España
Dirección: Santiago Alvarado
Guion: Santiago Alvarado, Ramón Salas
Reparto: Manuela Velasco, Iván Massagué, Diana García, Pablo Guisa Koestinger, Juli Fàbregas, Llum Barrera, Jordi Díaz, Mireia Aixalà, Irene Santos Bartrons, Juanjo Pardo
Fotografía: Rocco Rodriguez
Compañías: Magno Entertainment, Media Solutions Partners

En un caserón apartado habita Victor, un ancestral vampiro que avanza por la eternidad seleccionando con cuidado sus víctimas, alimentándose únicamente de seres malvados. Velando por su existencia dispone de sus criados humanos, una pareja aquejada por el dolor de no conseguir tener un hijo que perpetúe la tradición familiar. Lo que parecía una realidad y rutina inmutable se verá sin embargo rota por la llegada de otro no muerto de muy dispar estilo de vida, hedonista y sangriento... 

Santiago Alvarado, aquel que fuera responsable de la simpática "Capa Caída" deja de lado los superhéroes, para, también utilizando un tono marcado por el humor y cierta parodia, adentrarse en el universo de los vampiros con su nueva película. 
A favor del film apuntaremos su buena factura visual, con una labor de ambientación y puesta en escena que saca el mejor de los partidos de los elementos de los que dispone. Igualmente remarcable es la labor de Iván Massagué, que supera la prueba de encarnarse en la solemnidad y sobrio porte de un vampiro de cánon clásico y decadente con soltura. 
Sin embargo, la fórmula utilizada para desplegar la historia de "Cuando Los Amos Duermen" no termina de funcionar. Entre sus debilidades hallamos una indefinición en su tono, que navega entre una impostada seriedad y diversos tipos de humor que se superponen creando confusión en el ánimo del espectador. Por otra parte, unos secundarios no del todo aprovechados (y una cuestionable importancia de sus subtramas) y un antagonista cuya creación contrapuesta al personaje de Massagué no termina de funcionar ni tener la fuerza que debiera.
Luces y sombras para una película que pudo ser notable gracias a su aspecto formal pero que no acaba de calar por los ingredientes citados, lástima. 

domingo, 26 de noviembre de 2023

Founders Day - Eric Bloomquist

🌕🌕🌕🌕🌑🌑🌑🌑🌑🌑

Nacionalidad: EEUU.
Dirección: Eric Bloomquist.
Producción: Eric Bloomquist, Carson Bloomquist, Adam Weppler / Mainframe Pictures.
Producción ejecutiva: Mike Chapman, Fatima Hayward, William Kay, Nicci Roessler.
Guion: Eric Bloomquist, Carson Bloomquist.
Fotografía: Mike Magilnick.
Música: Timothy Williams.
Montaje: Eric Bloomquist, Carson Bloomquist.
Intérpretes: Naomi Grace, Devin Druid, Andrew Stewart-Jones, Olivia Nikkanen, Emilia McCarthy, Tyler James White, Eric Bloomquist, Amy Hargreaves, William Russ.

"Founder's Day" nos lleva a un lugar cuya población se encuentra tanto motivada por las inminentes celebraciones como dividida en dos bandos ante las inminentes elecciones para ver quién ocupará su codiciada alcaldía. En este crispado entorno comenzarán a sucederse una serie de sangrientos crímenes que llevarán la situación al extremo, haciendo de cada rostro, incluso familiar o amigo, foco de sospecha...

Eric Bloomquist (She Came From The Woods) escribe y dirige esta película que adoptando el formato y lugares comunes del slasher despliega un misterio que reta al espectador a descubrir quién es el asesino que se oculta tras la máscara. 
Pese a sus buenas intenciones, bien pensado planteamiento base y alguna que otra escena visualmente atractiva y creativa, el desarrollo del film no alcanza las expectativas deseadas. La irregular labor de su elenco protagonista, con más de una interpretación que roza la caricatura, diversas situaciones forzadas e inverosímiles, hace que su fuerza comience a hacer aguas. Pero sin duda, lo que más hunde su disfrute es, teniendo en cuenta que el pilar del interés se asienta en el misterio, lo fácil que resulta para el espectador medio ya curtido en estos planteamientos, adelantar la resolución del mismo, perdiendo así interés. 


sábado, 25 de noviembre de 2023

La Espera - F. Javier Gutiérrez


🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌑🌑

Nacionalidad: España.
Dirección: F. Javier Gutiérrez.
Producción: Antonio Pérez / Spal Films, Unfield Films, Nostromo Pictures.
Coproducción: F. Javier Gutiérrez.
Guion: F. Javier Gutiérrez.
Fotografía: Miguel Ángel Mora.
Música: Zeltia Montes.
Montaje: F. Javier Gutiérrez.
Intérpretes: Víctor Clavijo, Ruth Díaz, Moisés Ruiz, Manuel Morón, Antonio Estrada, Pedro Casablanc, Luis Callejo.

Un hombre vive aislado con su familia en un cortijo, apartado de todos y de todo, atrapado en la soledad y la rutina bajo un sol que no da tregua y todo lo abrasa. Su anhelo por mejorar su vida y la de los suyos le llevará a aceptar el soborno de un cazador, un hecho que hará añicos lo inmutable de lo establecido, que su pequeño mundo se desmorone con violencia, que las tinieblas que aguardan bajo el inclemente sol se filtren en su misma alma. 

F. Javier Gutiérrez (3 días, Rings) escribe y dirige esta propuesta seca, áspera y cruel, cine visceral, narrado desde las entrañas, sin piedad, logrando impactar y crear una propuesta que se graba a fuego en la cinéfila memoria. 
El primer aspecto a remarcar es sin duda la gran atmósfera generada por el film, con una ambientación y puesta en escena que consigue que la pelicula se huela, se sude, se sangre y se duela más allá de la pantalla. No le va a la zaga en virtud la notable labor de un inspirado elenco capitaneado por un Víctor Clavijo digno de galardón que nos regala una interpretación tan física como emocional, un personaje de los que no se olvidan. Por último, pero no menos importante, remarcaremos la calidad de su narrativa, cocida a necesario fuego lento y capaz de hilar el thriller rural y el horror con maestría (un factor, que aunque no ha convencido a todos paladares, aquí nos parece fantásticamente jugado) demostrando como la tierra da, pero la tierra exige, reclama y sacrifica. 
En conclusión, estamos ante un film de primera, un producto de gran personalidad e impacto que es muy de agradecer en un panorama tan falto de originalidad y carisma como el que impera en los últimos tiempos, una película digna de elogio merecidamente premiada en el circuito de festivales, como la 34 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián donde tuvimos el honor de participar en su galardón de la crítica #Blogosdeoro.