
Año: 2014
Duración: 123 min.
País: Reino Unido
Director: James Marsh
Guión: Anthony McCarten (Libro: Jane Hawking)
Música: Johann Johansson
Fotografía: Benoît Delhomme
Reparto: Eddie Redmayne, Felicity Jones, Emily Watson, David Thewlis, Charlotte Hope, Charlie Cox, Adam Godley, Harry Lloyd, Maxine Peake, Joelle Koissi, Zac Rashid, Hugh O'Brien, George Hewer, Georg Nikoloff, John W.G. Harley
-----
Valoración:8/10
-----
“La Teoría del Todo” es la historia de dos personas
excepcionales, Jane y Stephen Hawking. El film nos narra su viaje vital, su
relación, desde el momento en que el destino cruza sus caminos hasta que los
avatares del mismo logran separarlos. El film nos habla de la fortaleza de un
amor, de una devoción que logra vencer a la más cruenta y destructiva de las
enfermedades. que se ve puesto a prueba por la complicada vida de la genialidad
científica de un hombre cuyo cuerpo se desintegra pero su mente penetra en los
secretos del universo.
James Marsh firma la dirección de este biopic sobre una
de las figuras más aclamadas del mundo intelectual actual basándose en la
novela que la propia Jane Hawking publicó sobre su andadura junto al ilustre
Stephen Hawking. Anthony McCarten ha sido el encargado de trasladarla a las
páginas de un cinematográfico guión con excelentes resultados.

La ambientación de la época, los 60, se consigue a la
perfección con una selección de escenarios, una dirección artística y una
caracterización de los actores (que se logran tremendamente parecidos a sus
referentes reales) más que notables. Pero más sobresaliente aún encuentro la
ambientación emocional del film, la fotografía Benoit Delhomme genera unas
anímicas atmósferas estupendas y la magnífica banda sonora de Johann Johansson
pone la guinda a un pastel de sentimientos, ora contenidos, ora desbordados.

Con todos estos ingredientes, “La Teoría del Todo” escapa
del serio (y a menudo tedioso) y aséptico formato del habitual biopic para
adentrarse en el terreno del melodrama más clásico y sentido aderezado no sólo
por unos recursos técnicos de primera sino por unas interpretaciones de las que
quitan el aliento y se instalan para siempre en la cinéfila memoria. Muy
recomendable.
Enoch
Trailer:
Otras críticas para #LaTeoríaDelTodo en blogs amigos:
COLECCIONISTA DE INSTANTES CINEMATOGRÁFICOS
OCIO EN POCAS PALABRAS
CALLE BAKER
CINE DE PATIO
LOS GUILTYS DE PINGUIRINA
ALEUCINE
MOTEL PURGATORIO
COLECCIONISTA DE INSTANTES CINEMATOGRÁFICOS
OCIO EN POCAS PALABRAS
CALLE BAKER
CINE DE PATIO
LOS GUILTYS DE PINGUIRINA
ALEUCINE
MOTEL PURGATORIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario