Año: 2015
Duración: 111 min.
País: Alemania
Director: Jörg Buttgereit, Michal Kosakowski, Andreas Marschall
Guión: Jörg Buttgereit, Goran Mimica, Michal Kosakowski, Andreas Marschall
Música: Fabio Amurri
Fotografía: Sven Jakob-Engelmann
Reparto: Lola Gave, Axel Holst, Michael Zenner, Lila Lorane, Mucki, Andreas Pape, Matthan Harris, Annika Strauss, Denis Lyons, Martina Schöne-Radunski, Daniel Faust
Productora: Kosakowski Films
Berlin es el escenario de tres historias transgesoras, diferentes, arriesgadas e independientes, sin lazo argumental pero irremediablemente ligadas en lo visceral.
- Una adolescente, que tras un tiempo sometida enfrentará de forma tan poética como violenta a aquel que ha marcado su pervertida niñez.
- Una pareja de sordomudos polacos que querrá el destino que se vean las caras con unos alemanes que llevan la xenofobia y la violencia por bandera.
- Un hombre, que tras una ruptura sentimental se dejará llevar a un mundo de drogas y excesos quedando atrapado en la red de un culto en el que el sexo y el extraño placer le arrastra a un éxtasis de destrucción.
Tres fragmentos, tres relatos, tres propuestas dispuestas a sorprender en contenidos, desarrollo y conclusión al espectador...
Jörg Buttgereit (conocido por ser el responsable de las polémicas Nekromantik), Andreas Marschall (vrituoso creador de Tears of Kali o Masks) y , Michal Kosakowski (desconocido para el gran público), son los tres directores firmantes de cada una de estas tres potentes historias que impactan en el ánimo y opinión de una audiencia que puede amar su obra u odiarla, pero no podrá quitar los ojos de la pantalla implicada inexorablemente en los relatos.
"German Angst" que ha pasado con buen resultado por festivales como Rotterdam o la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, gracias a la virtud de su inusitada intensidad que logra que, pese a lo breve de sus historias, estas se metan bajo la piel de forma instantánea, interesen y entretengan desatando el temor por o a sus protagonistas, despertando indignación, odio, compasión o fascinación.

Opino que la principal virtud de "German Angst" reside en lo muy meditado y medido de su propuesta, en cómo el espectador puede quedarse con la mera provocación visual en su orgía de violencia, sexo y sangre, entretenerse y olvidarla, o, por el contrario, sumergirse en el simbolismo, reivindicación y metáfora que se esconde y subyace tras cada una de las propuestas, pues es una película digna de diseccionar, sobre la que profundizar y descubrir más capas de las que parece a primera vista.
Una sorpresa inesperada que, pese a no gustarme especialmente la estructura de películas de episodios, me ha convencido plenamente y grabado en mi memoria cinéfila por la catarsis vivida en su visionado. Altamente interesante pero no recomendable a paladares sensibles.
Enoch
Valoración:7/10
Trailer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario