Título original: Dracula
Año: 1974
Duración: 100 min.
País: Reino Unido
Dirección: Dan Curtis
Guion: Richard Matheson. Novela: Bram Stoker
Reparto: Jack Palance, Simon Ward, Nigel Davenport, Pamela Brown, Fiona Lewis, Penelope Horner, Murray Brown, Virginia Wetherell, Barbara Lindley, Sarah Douglas
Música: Bob Cobert
Fotografía: Oswald Morris
Compañías: Latglen Ltd
Jonathan Harker se traslada al misterioso y temido castillo del Conde Drácula oculto en los Cárpatos, más allá del Paso del Borgo. Allí pretende negociar con el aristócrata y lograr venderle ciertas propiedades inmobiliarias. Sin embargo lo que encontrará será dolor, tormento y encierro mientras el noble se traslada al hogar del joven para obtener lo que en realidad quiere, su amada, viviente recuerdo de aquella que perdió siglos atrás.
Dan Curtis, curtido director en el ámbito vampírico, tras su trabajo en la mítica Dark Shadows, se pone tras las cámaras para adaptar la inmortal obra de Stoker para la televisión.
En esta ocasión, si bien la producción adolece de una evidente falta de medios debido a su formato para la pequeña pantalla (lo que penaliza su calidad visual y la atmósfera de los lugares donde desarrolla la acción), trata de buscar su éxito en otros elementos diferenciadores. En esta adaptación el rostro del más famoso de los vampiros es Jack Palance, un actor cuya sobre afectación y peculiares rasgos, son ideales para el personaje, lo que imprime un plus a su estupenda encarnación del Conde. Igualmente, esta revisión del mito se destaca frente a otras al centrar su narrativa en la sangrienta obsesión por el amor perdido, factor que fuera más tarde influyente para Coppola en su impecable "Bram Stoker's Dracula" de 1992.
En conclusión, una pequeña pero digna revisión del mito digna de ser rescatada del olvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario